jueves, 29 de agosto de 2013

TRABAJANDO PROYECTOS COLABORATIVOS INSTITUCIONALES

Aprovechando la gran oportunidad que nos "Ofrece Escuela Virtual" con los proyectos colaborativos, consultorios virtuales y otra gran diverdidad de programas; la La institución esta trabajando todos los miércoles a primera hora, algunos de los proyectos colaborativos; así y los de ley para las Instituciones Educativas.
Felicitaciones hoy para la profesora Guipselly de los Rios, por la motivación dada a su equipo coordinador, para la prevención sobre la drogadicción; éstos son algunos de los productos socializados con los compañeros de  la Institución.









miércoles, 28 de agosto de 2013

LA PATRIA, NUESTRO DIARIO LOCAL

En él se publica algunos momentos vividos el pasado miércoles 21 de agosto, cuando nuestra Institución Educativa Maltería, participó con dos trabajos de investigación, sobre la utilización y conocimiento de las plantas medicinales y el otro sobre, el cómo se imaginan los estudiantes de la IE Maltería una clase que nos sea aburrida; ambos trabajos quedaron seleccionados para participar en la feria departamental. Felicitaciones nuevamente para los estudiantes participantes y equipo investigativo Ondas; ellos son los verdaderos protagonistas. Estos son algunos apartes de la publicación en la Patria 

LA PATRIA | MANIZALES
Con la preguntas ¿Cuáles son las plantas medicinales más utilizadas en la comuna Tesorito y sus utilidades en el campo biotecnológico? y ¿cómo se imaginan los estudiantes una clase que no sea aburrida? los dos equipos de investigación de la Institución Educativa Maltería ganaron igual número de cupos para representar a Manizales en la Feria Departamental del Programa Ondas de Colciencias. El planteamiento ¿cómo se inician los jóvenes en las drogas en la comuna San José? del Instituto Manizales se llevó el tercer y último cupo.
Estas experiencias fueron socializadas junto a 15 propuestas más el pasado miércoles en la I Feria Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación Ondas Manizales realizada el pasado miércoles el Sacatín de la Universidad Autónoma.
Experiencia en investigación
"Anualmente abrimos convocatorias en los colegios públicos para que se inscriban al Programa. Cada institución presenta a su equipo y una pregunta de investigación. Escogemos las más ajustadas a las necesidades del entorno y los invitamos a que identifiquen herramientas, analicen, tabulen resultados y generen conclusiones", explicó George Vargas, asesor de Ondas para Manizales.
Raúl Giraldo, líder del equipo de ¿cómo se imaginan los estudiantes una clase que no sea aburrida?, aseguró que la experiencia le sirvió para utilizar modelos de medición como entrevistas y encuestas y recoger la información en una base de datos en Microsoft Excel.
"Los estudiantes quieren actividades académicas, pero más prácticas, al aire libre y didácticas. Nos encontramos, por ejemplo, con que no les gusta hacer trabajos en computador y pensábamos que esto lo disfrutaban mucho", dijo el estudiante.
Temas como la fuerza de la gravedad, utilización de los residuos sólidos, consumo de papel, uso de los números primos y de energías alternativas también fueron expuestos en esta cita con el conocimiento e investigación.

Colegios participantes
Liceo Isabel la Católica, Instituto Universitario de Caldas, Inem Baldomero Sanín Cano, Siete de Agosto, San Pío X, San Agustín, Normal Superior de Caldas, María Goretti, Maltería, Leonardo Da Vinci, Integrado la Sultana, Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería, Liceo Mixto Malabar, Instituto Manizales, Marco Fidel Suárez, Institución Educativa Chipre.

El programa Ondas
Estimula a los niños y jóvenes a que realicen investigaciones y asuman la ciencia, tecnología e innovación como parte de su vida cotidiana. Los invita a familiarizarce con lenguaje y métodos y a que aporten soluciones a los problemas locales y nacionales.



VISITA TODOS NUESTROS PROYECTOS

domingo, 25 de agosto de 2013

FERIA ONDAS AGOSTO 21 DE 2013- NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, MEJOR REPRESENTADA NO PUDO ESTAR.

El pasado miércoles, la Institución Educativa Maltería, participó con dos trabajos de investigación, uno sobre la utilización y conocimiento de las plantas medicinales y el otro sobre, el cómo se imaginan los estudiantes de la IE Maltería una clase que nos sea aburrida; ambos trabajos quedaron seleccionados en el primer filtro de los seis mejores, entre los 18 colegios participantes; posteriormente se realiza otra selección de solo tres, dentro de los cuales también fuimos seleccionados. 

El paso siguiente es participar en la feria departamental. Felicitaciones a los estudiantes participantes y equipo investigativo Ondas; ellos son los verdaderos protagonistas.

La verdad nunca imaginamos que los dos trabajos fueran seleccionados, al ser del mismo colegio, aunque en diferentes modalidades. Estos son algunos de los momentos vividos.


























TODOS APRENDER, DIDÁCTICA QUE NOS ESTA AYUDANDO A REAPRENDER

El pasado viernes 9 de agosto, tuvimos una bella experiencia con nuestros compañeros de la básica Primaria, la profe Ándrea y el Profesor Heriberto.

Nos permitieron compartir con sus niños una clase de matemáticas, fué espectacular la manera como enseñan a los niños los fraccionarios; definitivamente somos seres inacabados y nunca dejamos de aprender y ni de perder la capacidad de asombro. Felicitaciones a nuestros compañeros y a  su asesora de proyecto, la Docente Marcela. Todo estamos aprendiendo a aprender, que es lo primero para poder enseñar.
Grandes y chicos estuvimos  atentos.


A los chicos, los pusieron a pensar
 Motivados por cada momento de la clase.


Provocaron la participación

Jugamos y aprendimos

Felicitaciones Profe Heriberto, esa es la actitud que requiere la educación de hoy.
Lo mejor de todo, la forma como los chicos evaluaron la clase.

UNIVERSIDAD EN EL CAMPO UN SUEÑO QUE EMPIEZA HACER REALIDAD

El pasado 13 de julio inició el programa de la universidad del campo, que increíble oportunidad para los jóvenes de la Institución, que se encuentran cursando actualmente el grado décimo.

Los estudiantes manifiestan estar muy contentos, a demás que la metodología es con Escuela nueva que es la que ellos están acostumbrados a manejar. 






sábado, 22 de junio de 2013

INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA LUDOTECA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA

El PASADO 13 DE JUNIO DE 2013,  DIRECTIVOS COOFAMICALDAS Y EL CLUB KIWANIS, EN CEREMONIA SENCILLA PERO EMOTIVA, ACOMPAÑAN LA INAUGURACIÓN DE TAN BELLO LUGAR.
LOS NIÑOS DESDE  PREESCOLAR HASTA GRADO  QUINTO ACOMPAÑAN Y PRESIDEN EL ACTO





SE COLOCA  PLACA SIMBÓLICAA LA ENTRADA DE LA LUDOTECA,  EN AGRADECIMIENTO QUE  KIWANIS  HACE A COOFAMICALDAS, POR SU  DONACIÓN. RECURSOS QUE HICIERON REALIDAD LA DOTACIÓN DE LA MISMA.

KIWANIS, COOFAMICALDAS Y DOÑA ODILIA LÓPEZ MONTES LA RECTORA, NO PUEDEN ESCONDER SU ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN.

VEAMOS  LA PROFESORA AMPARITO EN UNA  CLASE CON PREESCOLAR, APOYADA CON LA LUDOTECA.