Septiembre 2016
Evaluación y algunas percepciones del proceso con PTA
Iniciamos un trabajo muy interesante con respecto a la planificación del HME (hacia la meta de la excelencia Educativa Institucional). Con tutora acompañante del programa PTA, Luz Stella Ramírez Toro."Las luces de éste proceso"
Se socializa nuevamente el comunicado y reconocimiento que llegó a la Institución por el trabajo con PTA.
Partimos de insumos: Los resultados de las pruebas saber 2014 en lenguaje y matemáticas, los resultados de la prueba superate 2015, resultados de las pruebas EGMA y EGRA, prueba diagnóstica para básica primaria aplicada por PTA, sobre evaluación de competencias.
Partimos de insumos: Los resultados de las pruebas saber 2014 en lenguaje y matemáticas, los resultados de la prueba superate 2015, resultados de las pruebas EGMA y EGRA, prueba diagnóstica para básica primaria aplicada por PTA, sobre evaluación de competencias
OCTUBRE 7 DE 2015
Nos cancelan el diplomado de CPE; dado que no se logró consolidar el grupo con un mínimo de 20 docentes por Institución. Vamos a trabajar con PTA( programa todos aprender) los DBA (derechos básicos de aprendizaje).
Nuestra tutora explica nuevamente los ciclos de PTA; dado que los docentes del bachilleratio vamos hacer parte del programa todos aprender y tendremos nuestro tutor.
CICLO UNO:
Formadores del ministerio, forman a los asesores del PTA; cada formación se adecua a la Institución. En éste mismo ciclo se trabajo un protocolo para la gestión de aula: Acuerdos: con respecto al estándar, competencia, para lo que le va a servir; el tiempo efectivo de clase, efectividad de los procesos que desarrolla el docente en el aula, docentes que planean las clases, se utiliza de manera efectiva y eficientemente el tiempo, estrategias para mantener la atención del estudiante, metodología para la clase, definir el carácter de las interacciones que ocurren entre los maestros, el clima de aula debe manejar la siguiente triada: Docente (sabe claramente lo que va a enseñar y el aprendizaje que desea lograr; el estudiante tener claro a lo que va y tener claro el contexto) .
Nos cancelan el diplomado de CPE; dado que no se logró consolidar el grupo con un mínimo de 20 docentes por Institución. Vamos a trabajar con PTA( programa todos aprender) los DBA (derechos básicos de aprendizaje).
Nuestra tutora explica nuevamente los ciclos de PTA; dado que los docentes del bachilleratio vamos hacer parte del programa todos aprender y tendremos nuestro tutor.
CICLO UNO:
1- RDP: Aprendizajes por resolución de problemas. Para ello dentro de este mismo ciclo se trabajó EGMA (matemática): Mide habilidades fundamentales más básicas para la adquisición de las matemáticas. Se trabaja conteo básico, identificación de números, número faltante, fluidez de asociación de un símbolo con su correspondiente nombre, juzgar las diferencias cuantitativas que dos números representan, comparar y ordenar números naturales, reconocer completar y extender secuencias numéricas, fluidez del computo de sumas y restas, agrupación y desagrupación, aplicación de diferentes estrategias para la aplicación de problemas, analizar características y propiedades de figuras geométricas, reconocer y nombrar figuras geométricas. y EGRA (gramática), Mide habilidades fundamentales más básicas para la adquisición de la alfabetización; trabaja habilidades en la ubicación especial para la lectura de párrafos, conciencia fonética, fónica de letras, fluidez de palabras, comprensión de lectura, comprensión oral y ortografía.
GRAN MARATÓN DE LA LECTURA
Con base al lineamiento de programas para el desarrollo de competencias comunicativas que en nuestra Institución se viene impulsando desde el MEN con su programa PTA. La Coordinadora del programa todos Aprender, la Docente Luz Estela Ramírez nos entrega la ruta para trabajar, recomendamos a todos los compañeros Docentes de las diferentes sedes informarse en el siguiente documento de todo lo relacionado con la maratón de lectura, para realizar las respectivas actividades.
Hoy dimos inicio a tan importante iniciativa en la sede central. Cada grado inicia la lectura de un libro cuya meta es terminar de leerlo. Hoy se trabajó la lectura en voz alta. Grado 9° empezó a leer el Alquimista, 11° La culpa es de la vaca, entre otros.
VÍDEO
SOCIALIZACIÓN FINAL DE LA MARATÓN DE LECTURA
LA LECTURA EN VOZ ALTA CON EL PROGRAMA TODOS APRENDER
Enamorando al grado 10° por la lectura from proyectosdecorazon
EL PROGRAMA TODOS APRENDER NOS ESTA CONTAGIANDO A TODOS
Que bien que a todos nos estamos contagiando de la Onda de leer, grandes y chicos lo están haciendo y los directores de grupo nos hemos comprometido a a leer en voz alta con nuestros estudiantes.
Gracias Estelita "Coordinadora del programa todos Aprender", su motivación y trabajo con los niños muy importante.
Igualmente Felicitaciones a los profes de primaria de las tres sedes. Que trabajo tan interesante el que todos están desarrollando. Esto va hacer clave para el futuro, no solo de los niños, también de nuestro Colegio.
En la Escuela Familiar vamos a empezar a motivar a los padres a leer, estamos recogiendo material para prestarle a los padres que deseen hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario